Home / Noticias / Plan de Acción del Ruido de Zaragoza 2025-2029: Implicaciones y Objetivos

Plan de Acción del Ruido de Zaragoza 2025-2029: Implicaciones y Objetivos

El Plan de Acción del Ruido de Zaragoza (PARZ) para el período 2025-2029 se presenta como una estrategia integral destinada a reducir la contaminación acústica en la ciudad, en cumplimiento con las directrices establecidas por la Unión Europea. Este plan tiene como meta la mejora de la calidad acústica y la salud pública, buscando un entorno más silencioso para los zaragozanos.

Objetivos Generales del PARZ

Uno de los principales objetivos del Plan es reducir la población expuesta a niveles de ruido superiores a los Objetivos de Calidad Acústica (OCA) en un 20% durante los próximos años. Además, se buscan otras metas ambiciosas, entre ellas:

  1. Definir y proteger zonas tranquilas: Se identificarán áreas residenciales y espacios públicos en los que no se supere un índice acústico determinado, creando un equilibrio entre desarrollo urbano y preservación de la calma.
  2. Reducir el impacto del ocio nocturno: Como parte de la estrategia, se incluyen planes específicos para mitigar el ruido generado por actividades nocturnas en zonas urbanas con alta densidad de ocio.
  3. Mejorar el sistema de información del ruido: Para gestionar el ruido de manera más eficiente, se desarrollará un sistema que permita evaluar mejor los niveles acústicos y las quejas de la población.

Áreas Específicas de Acción: Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE)

El Plan incluye la delimitación de varias Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE) en Zaragoza. Estas áreas presentan niveles de ruido que superan los objetivos establecidos y necesitan medidas correctivas para mejorar la calidad del sonido en estos entornos. Las ZPAE identificadas incluyen zonas clave como:

  • El Oeste de la ciudad: Incluye áreas como Casetas y Garrapinillos, así como el tramo de la N-232 entre San Lamberto y Monzalbarba.
  • El Sureste: Abarca la zona que rodea el corredor de la A-68 hasta La Cartuja Baja.
  • El Este: Incluye barrios como Montañana y Santa Isabel.
  • El Norte: Zona que engloba Juslibol, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar y Peñaflor.

Medidas Correctivas y Preventivas: El Futuro del Ruido Urbano

El Plan de Acción 2025-2029 también detalla una serie de líneas de actuación para combatir la contaminación acústica, como:

  • Mejorar la calidad ambiental: A través de medidas correctoras y preventivas que reduzcan tanto el ruido del tráfico urbano como el proveniente de fuentes industriales.
  • Impacto de los desarrollos urbanísticos: Los nuevos desarrollos urbanísticos deberán cumplir con estudios de impacto acústico para garantizar que no afecten negativamente a la calidad acústica de las zonas circundantes.

Objetivos de Preservación: Zonas Tranquilas

Una parte fundamental del plan será la identificación de zonas tranquilas en las que se deben preservar los niveles de silencio, reduciendo significativamente la contaminación acústica. Esto incluirá tanto áreas residenciales como espacios públicos, los cuales serán gestionados con un enfoque de protección para asegurar que los índices acústicos se mantengan por debajo de los límites establecidos por organismos como la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Hacia una Zaragoza Más Silenciosa

En resumen, el Plan de Acción del Ruido de Zaragoza 2025-2029 tiene como misión fundamental mejorar la calidad acústica en toda la ciudad. Con un enfoque tanto correctivo como preventivo, el plan contempla acciones específicas para reducir el ruido del tráfico, el ocio nocturno y otros factores urbanos. Además, busca no solo reducir el impacto del ruido en las zonas más afectadas, sino también proteger las zonas tranquilas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *