El Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza estrena seis circuitos señalizados especialmente diseñados para los amantes del running, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza e Ibercaja. Esta iniciativa convierte uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad en un centro de entrenamiento abierto, accesible y adaptado a todo tipo de corredores.
Un proyecto que impulsa el deporte urbano
Los Circuitos Ibercaja Zaragoza nacen con el objetivo de fomentar la práctica deportiva al aire libre y promover hábitos de vida saludables entre personas de todas las edades y niveles físicos. La colaboración entre el Ayuntamiento y la entidad financiera refuerza una alianza histórica por el deporte ciudadano, apostando por una Zaragoza más activa y sostenible.
La iniciativa fue presentada oficialmente por Félix Brocate, concejal delegado de Deportes, y Carolina Andreu, jefa de Relaciones Institucionales de Ibercaja, junto a representantes de la Federación Aragonesa de Atletismo y varios clubes locales, que ya han probado los recorridos.
Seis recorridos diseñados para todos los niveles
El proyecto incluye seis circuitos de distancias entre 150 y 1.500 metros, adaptados a distintos tipos de entrenamiento:
- 1.500 metros: ideal para rodajes largos y carreras progresivas.
- 1.000 y 900 metros: pensados para intervalos y trabajo de ritmo.
- 800 metros: perfecto para series de velocidad controlada.
- 300 y 150 metros: orientados a ejercicios de potencia y sprints en cuesta.
Cada recorrido dispone de carteles informativos con su distancia, punto de salida y meta, tipo de superficie (asfalto o tierra compactada), recomendaciones de uso y ubicación de las fuentes de agua potable más cercanas. Además, todos cuentan con marcajes intermedios cada 50 o 100 metros, lo que permite medir tiempos, progresos y ritmo con precisión.
Tecnología y señalización: precisión al servicio del runner
La ubicación de los circuitos —entre el Paseo de los Bearneses y el Paseo de San Sebastián— está claramente identificada mediante un panel principal que actúa como punto de referencia central.
La señalización combina colores, iconografía y referencias métricas que permiten al corredor orientarse fácilmente, incluso sin dispositivos tecnológicos. Sin embargo, su diseño facilita también el uso de apps deportivas y relojes inteligentes, integrándose con los sistemas de tracking GPS más populares.
Este enfoque híbrido —señalética física + compatibilidad digital— convierte los Circuitos Ibercaja Zaragoza en una infraestructura preparada para los nuevos hábitos del deporte conectado.
Beneficios para la salud y la comunidad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana reduce un 30% el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Con los nuevos circuitos, Zaragoza ofrece un entorno idóneo para alcanzar esa meta sin necesidad de desplazarse fuera del entorno urbano.
Además de sus beneficios individuales, este proyecto impulsa la cohesión social: clubes de atletismo, familias y corredores independientes comparten espacio y motivación, fortaleciendo la comunidad runner de la ciudad.
El Parque Grande, con su equilibrio entre zonas verdes, sombras naturales y amplios paseos, se consolida como el escenario perfecto para entrenar en grupo o en solitario, en cualquier época del año.
Una apuesta sostenible por el deporte accesible
El diseño de los circuitos prioriza la integración ambiental. No se ha modificado el trazado natural del parque, sino que se han aprovechado sus caminos existentes, reduciendo el impacto ecológico y fomentando la movilidad sostenible.
Esta iniciativa también responde a la creciente tendencia de running urbano responsable, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas municipales de Zaragoza en materia de salud y medio ambiente.
El apoyo de Ibercaja refuerza su compromiso con el bienestar social y la educación deportiva, áreas en las que la entidad desarrolla programas y patrocinios desde hace décadas.
Zaragoza, ciudad del deporte y la innovación
Con los Circuitos Ibercaja Zaragoza, la capital aragonesa se posiciona como una referencia nacional en infraestructura deportiva urbana. Esta acción complementa otras iniciativas del Ayuntamiento, como las rutas saludables o los eventos populares de running, integrando tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
La ciudad avanza así hacia un modelo en el que la práctica deportiva y la calidad de vida se convierten en parte esencial de su identidad.
El running como experiencia ciudadana
Los nuevos circuitos señalizados del Parque Grande José Antonio Labordeta no son solo recorridos para entrenar: representan una forma de entender el deporte como experiencia compartida, saludable y respetuosa con el entorno.
Si vives en Zaragoza o visitas la ciudad, merece la pena calzarte las zapatillas y descubrirlos. Puedes consultar todos los detalles y mapas en la web oficial de Zaragoza Deporte.
Fuentes:
- Ayuntamiento de Zaragoza. Nota de prensa oficial, 15 de octubre de 2025.
- Organización Mundial de la Salud – Recomendaciones globales sobre actividad física.
- Zaragoza Deporte – Información actualizada sobre los circuitos y actividades.