¡Que levanten la mano todas las personas que hayan pasado por la plaza del Carbón! Seguro que la gran mayoría la conoce, y es que es una de las plazas más famosas que tenemos en Zaragoza, sin contar con la del Pilar.
El pasado de la plaza del Carbón
Como ya sabemos, en Zaragoza han convivido multitud de culturas diferentes que han hecho única a nuestra ciudad. Nos vamos a quedar en la época árabe, cuando la plaza del Carbón se llama plaza de la Alhóndiga o Alfóndiga.
La función principal de esta plaza era servir de mercado, pero en ella también se pagaban los impuestos y actuaba como aduana interior de la ciudad.
Cambio de culturas, cambio de nombre
Tras haber sido la plaza de la Alhóndiga durante muchos años, su nombre pasó a ser plaza del Carbón. Podría asegurar que muchos de nosotros la seguimos llamando así, a pesar de que la plaza dejó de llamarse de esta manera hace años. Y es que ¡cómo nos gusta mantener los nombres populares de las calles y edificios de Zaragoza!
Bueno, vamos a lo que nos interesa. ¿Por qué se le conoce con ese nombre? Porque a principios del siglo XIX era la plaza donde se llevaba el carbón por parte de los arrieros. Ahí, los empleados municipales lo registraban y revisaban antes de ponerlo a la venta al público.
Los Sitios de Zaragoza y la plaza
En el siglo XIX tuvo lugar la guerra de la Independencia y los Sitios de Zaragoza, donde los zaragozanos se unieron para defender la ciudad de los franceses. Hubo una persona que luchó en los dos Sitios de Zaragoza, defendió el convento de religiosas de Santa Fe y contribuyó a rechazar al enemigo que invadía la calle de Azoque.
Se trata de Miguel Salamero, que era propietario de una sedería en la plaza del Teatro y que, el 15 de junio de 1.808 no dudó en luchar por Zaragoza.
Después de estos hechos, la plaza volvió a cambiar de nombre y pasó a ser plaza de Miguel Salamero, en honor a este defensor de Zaragoza y vecino del barrio de San Pablo.
La plaza del Carbón en la actualidad
Con el paso de los años, al igual que toda la ciudad, la plaza ha ido sufriendo cambios y renovaciones. La última remodelación que se hizo fue en el 2.018 para mejorar su accesibilidad.
En 1.939 el arquitecto José Beltrán presentó un proyecto para la remodelación de la plaza de Salamero, antigua de Santa Fe. Si pensamos en la plaza hoy en día, el diseño que pensó José Beltrán cambiaba la distribución de las calles y modificaba un poco la ubicación de la plaza. Finalmente, este proyecto no se llegó a ejecutar.
Saltamos a 1.972, donde la plaza del Carbón volvió a ser remodelada y ya contaba con el aparcamiento subterráneo. Os diré que es el parking que más uso si tengo que ir en coche al centro.
Y no puedo acabar esta entrada sin poner una imagen de la plaza del Carbón en la actualidad. Porque aunque parezca que no ha cambiado mucho, entre la foto anterior y esta se pueden apreciar muchos cambios.
Con esta imagen de la plaza del Carbón a día de hoy, me despido de vosotros. ¿Conocíais el por qué de su nombre? Contádmelo en los comentarios, ¡hasta la próxima!
Raúl
6 febrero, 2020 — 11:59
Gracias por tu artículo. Es muy interesante. Una pregunta, dónde se levantaba exactamente el antiguo convento de San Fe?
Saludos y gracias.
Miguel
23 mayo, 2020 — 00:04
El convento de santa fe se encuentra en Cadrete a 9 km de Zaragoza
Carlos
26 julio, 2020 — 19:26
Se encontraba en la plaza Salamero, más o menos en frente de la fachada trasera de las Escuelas pías. Hay otro monasterio de Santa Fe, en ruinas, que está donde han indicado, a las afueras de la ciudad.
Miguel
22 mayo, 2020 — 23:55
La recuerdo cuando mi tio Miguel Dos llevaba a mí y a mi primo a ver el charlatán de la plaza el carbón en los años 65 o 66
Francha
5 julio, 2022 — 13:12
En la foto que has puesto no es de la plaza del carbon,la plaza del Carbon, estaba mas hacia la calle azoque, donde habia un aceitero que vendia al pormenor y tambien la carboneria que nos surtia de carbon, a quiene viviamos en Capitan Portoles y que estuvo hasta los años setenta
El Charlatan al menos hasta primero de los sesenta se ponia en la puerta del Colegio de las Carmelitas de la plaza del Carmen, donde hoy esta una optica
LUIS LEON
30 diciembre, 2022 — 05:03
Podéis explicar lo qe es lo del famoso «» Charlatán «» ????
ME SUEÑA alguna historieta contada en familia pero no me viene a la mente
YO esa plaza la recuerdo por el kiosco de flores de venta de plantero y por mi guelo materno qe vivía en la calle Dato y baja allí a ver apuestas creo y compras y trueques diversos….jejjejje
Estos días de navidad me reencontrado con el Mercado AZOQUE y el Bar El Siberiano y estoy alucinado.
Qe bonito y que pena de cierre y abandono ENHORABUENA por la resistencia de LA MARI.
M. J. Pamplona.-
7 enero, 2023 — 13:59
En la Plaza del Carbón, estaban las cocheras y de ahí salían <>.
Yendo hacia la C/ Azoque, había un restaurante que se llamaba <>, en el cuál con 11 años y con mi padre, comiendo en noviembre del año 63, vimos en las noticias el asesinato de Kennedy.
Salud.
M. J. Pamplona.-
7 enero, 2023 — 14:01
– Autobuses Cinco Villas
– Restaurante Goya
Fermin
2 abril, 2023 — 08:39
Yo recuerdo que allí se compraban las entradas para ir a la Romareda a ver al Real Zaragoza.